|
REGRESAR

Recomendaciones para turistas argentinos/as

Sugerencias para personas que vacacionen en regiones de Valparaíso o Coquimbo

IMPORTANTE

Si usted eligió pasar sus vacaciones en la región de Valparaíso o Coquimbo, es importante que tenga en cuenta algunas recomendaciones ante eventos no previstos que afecten su seguridad, salud u otros aspectos.

Sugerencias:

  • Ante una pinchadura de neumático en su vehículo con patente argentina, NO SE DETENGA NI ACEPTE AYUDA DE TERCEROS que se presenten para asistirlo en el cambio de la rueda, ya que éste es el método mayormente utilizado para robar pertencencias que se encuentren dentro del vehículo.
  • Evitar viajar con todo el dinero en efectivo
  • Llevar por separado los datos de las tarjetas de créditos y de los teléfonos donde denunciar su hurto o extravío
  • Llevar una fotocopia de los documentos de viaje y guardarla por separado
  • Contratar Seguro Médico de Salud antes de viajar.  
  • Nunca deje valores en habitaciones de hotel; infórmese acerca de la disponibilidad de cajas de seguridad. Deje a debido resguardo notebooks y cámaras digitales.
  • Nunca descuidar el equipaje u objetos de valor en lugares de gran afluencia de público ni dejarlos en el vehículo.
  • No circular de noche por lugares alejados o poco transitados.
  • Contar con teléfonos de familiares o amigos en Argentina para comunicarse en caso de ser necesario así como informar a éstos de los sitios a visitar.
  • Si es detenido por cualquier circunstancia, exija que se informe a la brevedad al Consulado Argentino.

¿Qué Hacer?

  • En caso de una emergencia de salud: El Convenio de Cooperación en Materia de Salud entre Argentina y Chile de 1996 consagra la gratuidad de la atención médica en caso de urgencias y de riesgo vital en hospitales públicos, siempre que los afectados no dispongan de medios económicos suficientes ni un seguro médico u obra social que le brinde cobertura por tales gastos en Chile.
  • En caso de pérdida o sustracción de sus documentos de viaje el Consulado puede proveerle de un pasaporte provisorio que le permitirá retornar a la Argentina. Recuerde que si también extravió o se le sustrajo la visa de turismo debe tramitar un duplicado ante la PDI.
  • En caso de accidente de tránsito, notifique inmediatamente a su seguro, de modo de hacer valer su cobertura. Si intervienen autoridades administrativas o policiales, tenga presente la citación que eventualmente se le practique y asegúrese que el procedimiento está concluido antes de egresar del país.

OBSERVACIONES

  • Los Consulados pueden realizar diversas tareas en beneficio de ciudadanos/as argentinos/as, tal como brindar orientación en materia de asistencia jurídica, médica y notarial, prestarles asistencia en caso de accidentes, otorgar venias de viaje a menores, emitir pasaportes y servir de nexo con familiares en casos de accidentes, catástrofes u otros inconvenientes.
  • Los Consulados no pueden proporcionar pasajes aéreos ni terrestres, dinero o hacerse cargo del pago de sus cuentas, ser parte en procesos judiciales ni impulsar procesos en su nombre, tampoco puede procurar un tratamiento diferenciado del que se brinda a los nacionales del país en hospitales o prisiones.
  • En ninguna circunstancia el Consulado puede solicitar a las autoridades locales que no observen sus propias leyes.

Teléfonos de emergencia

Carabineros: 133

Policía de Investigaciones (PDI): 134

Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU): 131

Consulado General de la República Argentina en Valparaíso: (32)-221-7419. Celular sólo para emergencias: +56-9-9323-8104.  Correo electrónico: cvalp@cancilleria.gob.ar

 

 

 

Fecha de actualización: 16/05/2022